ind_langue.gif INDUSTRIAS DE LA LENGUA

 

DICCIONARIO GENERAL DE LA LENGUA ESPA�OLA VOX
en cederrom

Desde 1997, el Diccionario Actual de la Lengua Espa�ola, que present�ramos en un n�mero anterior de Terminometro, se reedita en un formato algo mayor bajo el t�tulo Diccionario General de la Lengua Espa�ola. Este �ltimo, acompa�ado de un completo diccionario con m�s de 100.000 sin�nimos y ant�nimos, existe, adem�s, desde ese mismo a�o, en un cederrom para PC y para Macintosh que ofrece cuatro sistemas de b�squeda eficaces y f�ciles de usar:Diccionario de la lengua espanol VOX.gif (26217 octets)

  • b�squeda alfab�tica: es el sistema m�s parecido a la forma tradicional de consultar un diccionario, es decir, recorriendo la lista de entradas. Con el cederrom, no obstante, se puede escribir la palabra deseada en el recuadro de b�squeda con lo cual el sistema se desplaza autom�ticamente por la lista;

  • b�squeda asistida: con este modo de b�squeda se puede teclear en el recuadro de b�squeda no s�lo la forma exacta de las entradas sino tambi�n sus formas flexivas (formas verbales, plurales de sustantivos, etc.);
  • b�squeda inversa: aqu� la lista de entradas est� ordenada seg�n sus terminaciones, lo cual es interesante para buscar rimas, hacer crucigramas o m�s a�n, estudiar elementos sufijales. Hemos probado esta funci�n partiendo del sufijo "metr�a", lo cual nos ha permitido encontrar m�s de 130 palabras con esta terminaci�n;

  • b�squeda m�ltiple: a diferencia de los tres sistemas anteriores, �ste opera no solamente en la lista de entradas sino en todo el texto del diccionario y utiliza operadores booleanos (Y, O, NO) y filtros para buscar una palabra en alg�n sector particular del diccionario (entrada, definici�n o ejemplos) o determinado tipo de palabra (localismo o tecnicismo). Este �ltimo filtro permite buscar, por ejemplo, todos los t�rminos relativos a una disciplina. Tambi�n utiliza los comodines "?" (para buscar una cadena de caracteres con un solo car�cter desconocido cualquiera) o "*" (para buscar una cadena de caracteres con un n�mero indefinido de caracteres cualesquiera). Estos comodines se pueden combinar con los filtros y con los operadores.

El programa de consulta del cederrom incluye, como se ha podido ver, un sistema de lematizaci�n, un sistema de revisi�n ortogr�fica y generaci�n de formas alternativas, y funciones de hipertexto para todas las palabras de cada art�culo del diccionario. As�, si tecleamos "curva" en el recuadro de b�squeda, en el modo alfab�tico, el sistema nos propondr� tres entradas: curva del verbo curvar, curva como adjetivo y curva como sustantivo. Seleccionando cada una de estas opciones se visualizan las entradas correspondientes y se puede pulsar, adem�s, en la barra de herramientas, el bot�n "S" para acceder a los sin�nimos y ant�nimos de la entrada "curvar", que aparecen en una ventana aparte y se diferencian entre s� por medio de una tipograf�a espec�fica a cada uno (en el ejemplo, aparecen los sin�nimos "encorvar", "corvar", "recorvar", "arquear", y "torcer"). Haciendo doble clic en "arquear", por ejemplo, se pasa directamente a la entrada correspondiente.

La presentaci�n de la informaci�n es agradable y aunque la gu�a de uso impresa es bastante sucinta, la ayuda en l�nea completa las instrucciones necesarias.

Los requisitos del sistema son, para PC, 386 o superior, 4 Mb de RAM y 2 Mb libres en el disco duro, pantalla VGA o superior y Windows 3.1x o 95; para Macintosh: Power PC, 68030 o superior, 4 Mb de RAM y 2,2 Mb libres en el disco duro y Mac OS 7.0 o superior.

Bibliograf, Calabria 108, 08015 Barcelona, Espa�a. C. elec.: [email protected]