terminologie.gif
TERMINOLOGÍA

 

VOLVIENDO A CANADÁ

Varias instituciones canadienses llevan adelante, desde hace muchos años, acciones coordinadas en pro de la lengua francesa. En el primer número de Terminometro, en junio de 1988, mencionábamos ya la impresionante actividad de elaboración de obras terminológicas en dicho país y la importancia de la labor desempeñada por los organismos oficiales de traducción y terminología, bien sea a nivel federal o provincial.

El Bureau de la traduction del ministerio de Travaux publics et services gouvernementaux de Canadá se ocupa de las tareas de normalización terminológica y se orienta especialmente a los servicios de la administración federal de Canadá. El Office de la langue française (OLF) es el actor esencial de una importante legislación lingüística a nivel de la provincia de Quebec, cuyo mérito principal es permitir que cualquier ciudadano pueda expresarse en francés.

El Office de la langue française es un organismo gubernamental cuya vocación es "generalizar el uso del francés y definir la política quebequesa relativa a la investigación lingüística y a la terminología. Dirige los programas de producción, difusión y asesoramiento lingüístico y terminológico, así como un programa de investigaciones sobre la evaluación de programas y la incorporación de los términos franceses en el uso cotidiano". La Direction de l'information et de l'administration coordina la producción y edición de publicaciones, y particularmente la edición de los Cahiers de la langue française, de los cuales presentaremos los siguientes:Termes de gestion des soins de santé.gif (22651 octets)

 

LES TERMES DE GESTION DES SOINS DE SANTÉ
A petición de varias empresas del sector farmacéutico, el Office de la langue française instituyó un Comité interempresarial sobre la gestión de los servicios de salud que elaboró un primer vocabulario sobre la economía de la salud y la farmacoeconomía. El vocabulario contiene 68 términos básicos en francés con definición y equivalentes en inglés. El objetivo de este trabajo es responder a las necesidades de los traductores y hacer frente a la implantación sistemática de los términos en inglés, en el sector de la salud.
Gouvernement du Québec, 1997, Quebec, 41 págs., ISBN 2-550-32043-3.

 

 

 

Vocabulaire de la production d'eau.gif (64242 octets) VOCABULAIRE DE LA PRODUCTION D'EAU POTABLE ET DU TRAITEMENT
DES EAUX USÉES

Este vocabulario de 125 conceptos cubre la terminología básica relativa a las tecnologías de depuración del agua. Contiene términos en francés, con definición, equivalentes en inglés y notas, además de unos esquemas ilustrativos de la producción de agua potable y del tratamiento de las aguas residuales. Completa el trabajo un índice de términos en inglés. Se trata de una publicación conjunta de la Association québécoise des techniques de l'eau, del Office international de l'eau y del Office de la langue française.
Cahiers de l'OLF, Les Publications du Québec, 1997, Quebec, 50 págs., ISBN 2-551-17808-8.

 

Vocabulaire de l'imagerie médicale.gif (21131 octets)

VOCABULAIRE DE L'IMAGERIE MÉDICALE
Como resultado de la colaboración entre el OLF y un equipo de especialistas de la red quebequesa de salud, se ha publicado este vocabulario de 283 términos en inglés relativos a las nuevas técnicas y aparatos utilizados en medicina para obtener todo tipo de imágenes, junto con sus equivalentes en francés y las definiciones correspondientes. El trabajo abarca especialmente los términos utilizados por el ministerio de salud y los servicios sociales, y responde a una necesidad real manifestada por los usuarios de este tipo de material, quienes desean difundir una terminología de calidad en francés. Incluye un índice y bibliografía.
Cahiers de l'OLF,  Les Publications du Québec, 1997, Quebec, 55 págs., ISBN 2-551-17806-1.

 

El Grand Dictionnaire terminologique sur cédérom e Internet (http://www.olf.gouv.ca) son otros tantos medios de difusión del contenido de estas publicaciones.

El Bureau de la traduction del ministerio de Travaux publics et Services gouvernementaux de Canadá tiene como objeto "facilitar la comunicación en el seno de la administración pública federal, asistir al Gobierno de Canadá en la comunicación en distintos idiomas y participar en intercambios culturales, científicos, económicos y diplomáticos, tanto dentro como fuera del Canadá". Esta organización ya ha sido presentada en los n° 6 y 10 de Terminometro. A partir de 1998, el Bureau des traductions pasará a trabajar en muy estrecha colaboración con el Commissariat aux langues officielles y el Secrétariat aux langues officielles del Conseil du Trésor para garantizar una mejor concertación en cuanto a la estrategia lingüística dentro de la administración pública federal. Una muestra del dinamismo de la entidad son sus numerosas publicaciones o sus trabajos de investigación, colecta y normalización terminológica. Estos resultados se difunden principalmente a través de gran cantidad de publicaciones y del banco de datos terminológicos Termium, cuya actualización es permanente y que contiene todos los vocabularios y léxicos de la organización. Estos son algunos de ellos:

 

Vocabulaire de l'agriculture 197.gif (52056 octets)

VOCABULAIRE DE L'AGRICULTURE
La agricultura moderna se ha convertido en una empresa científica compleja que recurre a todas las ciencias físicas y biológicas, sin mencionar todo lo relativo a la economía, la administración o la psicología del comportamiento de los animales. Esta versión consta de 9.000 entradas bilingües inglés/francés y contiene además un léxico francés/inglés. Cada término o concepto está situado dentro de un área temática específica y suele ir acompañado de una breve explicación técnica, una observación o una definición. El vocabulario ofrece gran cantidad de sinónimos y remisiones.
Bulletin de terminologie 197, Pierre Dermine, en colaboración con Line Paradis,Groupe Communication Canada, 1990, Canadá, 1213 págs., ISBN 0-660-57446-X.

 

 

Lexique de la station spatiale 213.gif (36554 octets) LEXIQUE DE LA STATION SPATIALE
En la estación espacial y las misiones organizadas en torno a ella, entran en juego muchas disciplinas y ciencias que van de la aerodinámica a la composición de los materiales, pasando por la informática, la electrónica, la termodinámica, la propagación de las ondas o incluso la medicina. El objetivo de los autores de esta obra de 900 términos es poner al alcance de traductores, redactores, ingenieros y demás especialistas una herramienta fiable y fácil de consultar. Trae los nombres oficiales de las experiencias y los programas canadienses y europeos, en inglés y francés, junto con los de la NASA.
Bulletin de terminologie 213, Comité d'uniformisation de la terminologie spatiale, Groupe Communication Canada, 1992, Canadá, 127 págs., ISBN 0-660-57414-4.

 

 

 

Vocabulaire de l'emballage 223.gif (44597 octets)

VOCABULAIRE DE L'EMBALLAGE
Tecnologías altamente especializadas como la transformación y la fabricación del plástico, del vidrio, del metal o de la pasta y el papel son indispensables en la industria del envasado. Este léxico ha logrado llenar un puesto vacío, puesto que hasta ahora no existían prácticamente léxicos o diccionarios que describieran un vocabulario tan específico y defendieran al mismo tiempo el uso correcto del francés. La mayoría de los términos escogidos se encuentran definidos y bien identificados dentro de un determinado sector de aplicación. El vocabulario inglés/francés y el léxico francés/inglés agrupan más de mil entradas.
Bulletin de terminologie 223, Jean Le Page, Groupe Communication Canada, 1994, Canadá, 250 págs., ISBN 0-660-58984-2.

 

 

Vocabulaire de l'administration correctionnelle 224.gif (65216 octets) VOCABULAIRE DE L'ADMINISTRATION CORRECTIONNELLE
Este vocabulario ofrece los términos relativos al sistema correccional federal, desde la admisión de un delincuente en un establecimiento penitenciario hasta su liberación. Aparece como un importante instrumento de comunicación para criminólogos, agentes del sistema correccional, traductores, redactores, periodistas, profesores y para cualquier ciudadano. Se tratan 1.800 nociones, de las cuales 488 van seguidas de definiciones o notas explicativas. La nomenclatura reúne los términos identificados en las publicaciones de los organismos que actúan en el ámbito penal.
Bulletin de terminologie 224, Estelle Beauregard, Groupe Communication Canada, 1994, Canadá, 325 págs., ISBN 0-660-59111-1.

 

 

VOCABULAIRE DE RADARSAT Vocabulaire de RADARSAT 229.gif (45272 octets)
ET DE LA TÉLÉDÉTECTION HYPERFRÉQUENCE

Con la elaboración de esta obra de unos 700 términos y 350 abreviaturas, el Comité d'uniformisation de la terminologie spatiale ha querido reunir una terminología universal en el ámbito de la teledetección en las microondas para beneficio de traductores, redactores y especialistas. La publicación se limita a la terminología que aparece con más frecuencia en la documentación relativa a Radarsat y se presenta a modo de un vocabulario inglés/francés, con definiciones y observaciones exclusivamente en francés.
Bulletin de terminologie 229, Comité d'uniformisation de la terminologie spatiale, Groupe Communication Canada, 1994, Canadá, 145 págs., ISBN 0-660-59632-6.

 

 

 

Vocabulaire du financement et assurance.gif (19373 octets) VOCABULAIRE DU FINANCEMENT
ET DE L'ASSURANCE À L'EXPORTATION

Como consecuencia de la firma del Tratado de Libre Comercio norteamericano por parte de Canadá, México y los Estados Unidos, los intercambios comerciales con América Latina han aumentado considerablemente. La finalidad de este vocabulario trilingüe es, por tanto, facilitar la comunicación entre exportadores, agentes de seguros y financieros. Contiene aproximadamente 1.400 entradas, de las cuales 470 llevan definiciones de los términos más complejos en inglés, francés y español. Algunas de ellas dan también unidades fraseológicas, que sirven para ilustrar el uso idiomático de los términos en cada idioma. El vocabulario trata especialmente nociones de comercio internacional, finanzas, economía y seguros.
Bulletin de terminologie 230, en colaboración con Inés Barry y Maguy Robert, Groupe Communication Canada, 1996, Canadá, 572 págs., ISBN 0-660-59978-3.

 

ACUERDO DE COOPERACIÓN

El 6 de febrero de 1997, la Unión Latina y el Bureau de la traduction del ministerio de Travaux publics et services gouvernementaux de Canadá firmaron un acuerdo de cooperación mutua en el terreno de la terminología (véase Terminometro n° 23), que debería de marcar un paso importante hacia una mayor colaboración entre Canadá –cuya capacidad para elaborar material terminológico, su conocida metodología y sus conocimientos tecnológicos de avanzada son innegables– y la Unión Latina, organización volcada a la difusión de las lenguas latinas y que desarrolla con éxito proyectos multilaterales desde hace varios años.